(Pego)_Convento e Iglesia de la Sagrada Familia.
Existió antiguamente en Pego un convento de Alcantarinos o Descalzos dedicado a San Antonio, cuya fundación se puede datar en la década de 1660. A consecuencia de las leyes desamortizadoras, en 1835 los Religiosos fueron expulsados de este convento y el Municipio de la Villa se incautó del edificio. (Estaba situado en lo que conocemos actualmente como Plaza del Mercado y del primitivo conjunto únicamente subsiste un ala, ocupadapor la residencia geriátrica Residencia de San Juan de Dios).
«…Existía un convento de franciscanos fundado en 1670, el cual sirve ahora para hospital y asilo de pobres, servido por Hermanas Terciarias Franciscanas, desde el 19 de marzo de 1890. Los religiosos franciscanos se reintegraron a Pego, estableciendo una residencia bajo la advocación de la Sagrada Familia, el 5 de febrero de 1892, los que han construido un nuevo convento con hermosa iglesia ojival de excelentes proporciones y sobrio decorado…». (1)
«…En Pego, como en otras poblaciones en las cuales habían existido conventos de la Orden, el amor al hábito franciscano no llegó a extinguirse por completo y, a finales del siglo XIX, llegaron los primeros religiosos instalándose provisionalmente en una casa particular, que sirvió de Residencia mientras se construía el nuevo convento en las afueras de la población.
El 2 de febrero de 1892, se colocaría solemnemente la primera piedra. Las obras del convento e iglesia dirigidas por Fr. Maseo Company, según los planos trazados por él, fueron iniciadas con grande empuje, y en 25 de julio de 1894 ya pudo inaugurarse el local destinado para Oratorio provisional, que comprendía la planta baja de la fachada del Sur en toda su extensión. Al propio tiempo se inauguraron también nueve celdas para igual número, de religiosos que formaban en aquella sazón la Comunidad.
La edificación del convento e iglesia fueron adelantando sin desmayo gracias a la eficaz cooperación y fervorosos alientos de los vecinos de Pego, y en 6 de abril de 1901 se inauguró con grande aparato, y según las preces del Ritual se bendijo, el nuevo y grandioso templo de puro estilo gótico dedicado a la Sagrada Familia.
Posteriormente se fueron introduciendo diversas mejoras en el interior del convento, tales como la construcción del abovedado del actual refectorio, elevación y cubierta del campanario, explanación de la plaza, construcción de las capillitas para el Vía-Crucis etc…». (2)
«…En el exterior se desarrollan cuatro contrafuertes a cada lado de sus arbotantes. Su fachada es una pantalla maciza. Tiene dos alturas: la inferior contiene una puerta de acceso con arco apuntalado y el superior contiene una vidriera y un ojo de buey con ventana. La fachada tiene una cornisa recta con punta central coronada con una cruz y dos górgolas. El campanario se desarrolla en cuatro cuerpos.
El estilo del edificio conventual se enmarca dentro del neogoticismo y está formado por una planta basilical con crucería y una nave con capillas laterales comunicadas entre si y un coro a los pies. El ábside es plano en el exterior y se desenvuelve en el interior como un cuerpo poligonal de tres lados. Detrás tiene la sacristía y en el lado septentrional, la Capilla de la Comunión, con planta rectangular. Todo cubierto con bóvedas de aristas y el crucero con bóveda estrellada.
El interior está muy decorado, cada capilla tiene su retablo y su imagen con lienzos al fresco pintados en los laterales por Remigio Siscar, todo con similitudes formales con el altar mayor, el cual contiene un retablo dedicado a la Sagrada Familia. En su claustro se encuentra la figura de Fray Pascual Nadal, mártir en China e hijo de Pego…». (3)
(1) JoséSanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia 1922.
(2) Franciscanos de Valencia. Acción Antoniana
(3) Excmo. Ayuntamiento de Pego.Concejalía de Turismo.

manolo serrano, 27/06/2011

manolo serrano, 27/06/2011

manolo serrano, 27/06/2011

manolo serrano, 27/06/2011

manolo serrano, 27/06/2011

manolo serrano, 27/06/2011
Última actualización: 29/05/2022




