(Pinoso)_Cementerio Municipal Virgen del Remedio
Madoz nos da noticia del antiguo cementerio de Pinoso: «…y un cementerio á 300 pasos Sur de la población, el cual no perjudica á la salud…». (1)
Este cementerio y la ermita de San Antón son situados en el mismo lugar, según la cartografía de Coello de 1859.
Por José Picó (2), sabemos que la ermita de San Antón lindaba con el cementerio viejo y que en la posguerra el terreno que ocupaban, tanto la ermita como el cementerio, desaparecieron transformándose en un parque municipal.
El actual Cementerio Municipal Virgen del Remedio se construyó algo más alejado del núcleo urbano, también al Sur.
Consta de dos recintos, ambos en estado operativo, bien diferenciados; el primitivo que tiene fecha de apertura en 29 de septiembre de 1912 y el moderno, contiguo a éste y situado a un nivel algo inferior. Esta ampliación sería inaugurada el 1 de noviembre de 2012.
(1) Pascual Madoz. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XIII, pág. 41.
(2) José Picó. La Ermita de San Antón. El Cabeso, enero 1985.
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Manolo Serrano, 14/12/2020
Última actualización: 26/01/2022






