(Muscaret)_Oratorio de San Cosme y San Damián
Citado como Oratorio Público en el Almanaque Eclesiástico de la Diócesis de Valencia de 1913 que lo sitúa en la partida Hoyos Orcheta. También lo nombra Sanchis y Sivera (1) como situado en la partida Hoyos Horcheta.
Pensamos que la denominación genérica del lugar como Hoyos Orcheta u Hoyos Horcheta se refiere la zona localizada al Este del núcleo urbano de Relleu a medio camino del límite con el término municipal de Orcheta. En ese área encontramos algunas partidas tales como Foies de Dalt, Foies de Baix, Cases de la Foia y partida de Muscaret. En esta última y al borde de la carretera CV-775 se localiza una finca conocida por los vecinos de la zona como Foia de Cosme. El edificio principal tiene forma rectangular con dos plantas (baja y superior) construido en mampostería. Actualmente solo en la fachada Oeste es visible este procedimientode construcción, mientras que la fachada Sur está revestida en blanco la parte superior y ocre la inferior. La edificación podría situarse en torno a 1870. Con posterioridad a esta fecha se construye por el propietario de la finca, el sacerdote párroco de la localidad, Cosme Javaloyes Pascual un pequeño edificio adosado al lateral Sureste del edificio principal que será el recinto del Oratorio de los Santos Cosme y Damián.
Tiene el acceso a través de puerta dintelada forrada con hojas de zinc carentes de cualquier inscripción. El interior, de planta rectangular y techo plano presenta a la derecha una pequeña pila para agua bendita. El presbiterio, elevado un escalón, sobre el mismo, un altar y en el testero, enmarcada una peana con dos pequeñas imágenes de los Santos Cosme y Damián. A la izquierda una puerta a través de la que se accede a la sacristía y otras dependencias de la finca.
En la parte superior del acceso al oratorio son visibles los restos de la espadaña.
Hemos de decir que durante la Guerra Civil este oratorio fue saqueado y destruidas sus imágenes.
(1) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia, 1922.
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
manolo serrano, 08/10/2020
Última actualización: 07/06/2022




