(Rojales)_Iglesia de San Pedro Apóstol
Rojales es un municipio situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, a orillas del río Segura.
«…ROJALES: Villa con ayuntamiento de la provincia de Alicante…, situada en terreno llano, á la márgen izquierda del río Segura: le baten los vientos del Este y Oeste; su clima es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 432 casas, inclusas las del ayuntamiento y cárcel; escuela de niños, concurrida por 100 y dotada con 1,900 reales, otra de niñas á la que asisten 120, con 1,200 reales de dotación; iglesia parroquial (San Pedro Apóstol), de primer ascenso, servida por un vicario primero reputado como cura, de provisión real ó del ordinario, según el mes de la vacante, y dos vicarios segundos ad nutum amovibles de provisión del diocesano, y dos ermitas (Nuestra Señora de Monserrate y San Bruno), situada la primera á ½ hora del pueblo hacia el Este, y la otra á 1 ½ hora hacia el Sur junto a las Salinas de la Mata…». (1)
«…El inicio de su construcción se remonta a 1602. En 1829, a consecuencia del seísmo de 29 de marzo, sufrió importantes desperfectos. (2)
El templo se estructura en dos partes diferenciadas. La primera está constituida por la nave jesuítica, con tres crujías, capillas laterales comunicadas entre sí, coro a los pies y cúpula esférica en el crucero. Una segunda nave parte del brazo menor de la cruza latina del lado del evangelio; ésta no presenta capillas pero insinúa, sutilmente una nueva cruz, ya que el tramo que hace las veces de crucero se cubre con bóveda vaída. Las naves principales de los dos espacios religiosos se cubren con bóveda de cañón con lunetos intermedios. Gracias a ellos el interior goza de una luminosidad uniforme. La fachada se resuelve en un único plano, con el acceso y dos torres prismáticas laterales, no exactamente similares…». (3)
(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XIII, pág. 544.
(2) Además, desde la fundación de la parroquia de San Pedro en 1719 sabemos que contaba con una vicaría con capellán vicario. La construcción de la nueva iglesia de Rojales (la que existe en la actualidad), iniciará sus obras en el año 1719 y será terminada en 1745. Rojales: Historia, Sociedad Rural y Memoria Gráfica de un Pueblo del Bajo Segura. (1770-1970). Leoncio M. Cartagena Martínez, Manuel de Gea Calatayud, Eduardo de Gea Cayuelas, José Mora Gómez y Manuel Ramírez López. Pág, 20
(3) Guía de arquitectura de la provincia de Alicante.
Autor desconocido, ca. 1920
manolo serrano, 24/04/2009
manolo serrano, 24/04/2009
manolo serrano, 24/04/2009
manolo serrano, 24/04/2009
manolo serrano, 24/04/2009
Carlos Rubio
autor y fecha desconocidos

Última actualización: 21/02/2023






