Skip to main content

 

(Fontilles)_Cementerio del Sanatorio San Francisco de Borja

 

«…En el valle de Lahuar, paraje denominado de Fontilles, distante dos kilómetros de la población, se halla la Colonia-Sanatorio de San Francisco de Borja, para pobres leprosos, donde actualmente se albergan más de 80 de estos infelices. Cuenta con una magnífica iglesia, habitación para los sacerdotes, tres pabellones para enfermos, uno para las religiosas, uno para comedores, uno para clínica y baños, uno para ropería y lavadero, una casa-administración, una espaciosa hospedería, un edificio para hacer labor las enfermeras, un cementerio, un edificio para el gasómetro y otro para central eléctrica. La dirección espiritual está a cargo de los Padres Jesuitas, y el cuidado material al de las Religiosas terciarias franciscanas, con un administrador, un médico-director sin sueldo, un médico subdirector con sueldo, un practicante que cura por caridad, y seis mujeres seglares que ayudan a las Hermanas. El gobierno de esta institución está confiado a una Junta que reside en Gandía, y a los patronos, que preside el Arzobispo de la Diócesis…». (1)

 

El Sanatorio de San Francisco de Borja, construido en 1909 y sus edificaciones anexas, se encuentran dentro de una gran extensión de terreno delimitada perimentralmente por un muro construido en mampostería que incorpora al Este terrenos correspondientes al municipio de Murla, donde se encuentra el Cementerio. La distancia en línea recta desde las edificaciones del Sanatorio es muy corta, unos 160 metros, aunque para acceder hasta el Cementerio, ésta es algo mayor.

 

El recinto sepulcral, rodeado de altos cerros de abundante arbolado confieren al lugar un aspecto lúgubre en el que destaca la fachada de mampostería vista, con acceso en arco de medio. El interior, muy sobrio, de planta rectangular con muros que albergan numerosos nichos, únicamente dispone de una pequeña cruz rodeada de algunos cipreses.

 

(1) José Sanchis y Sivera. Nomenclátor Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia 1922.

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

manolo serrano, 11/01/2023

 

Última actualización: 08/02/2023

Leave a Reply