Skip to main content
Elda

(Elda)_Ermita de Santa Catalina Mártir y San Antonio Abad

By No Comments3 min read

 

(Elda)_Ermita de Santa Catalina Mártir y San Antonio Abad

 

Poco después del año 1795, nos decía Montesinos: “… En una de las principales calles de esta villa de Elda, se halla de tiempo inmemorial (pues fue la mezquita de los moros) una aseada primorosa hermita, titulada de Santa Catalina Mártir; y de San Antonio Abad, es bastante capaz, con su bello retablo, en cuyo centro se veneran los expresados Patronos Titulares: La imagen del Santo Abad Antonio es muy hermosa a quien se le tiene mucha Devoción, en su día 17 de Enero se celebra la lucida Fiesta de Misa, y Sermón, a cargo del Reverendo Clero de la Parroquia que va a dicha Hermita con Cruz alza; ademas hay porrate, y grande concurso de gentes. Entre año se celebran en ella muchas Misas. Tiene aseada Sacristía, mediana torre con campana y hermitaño que cuida de su aseo y limpieza…”. (1)

 

«…Hasta al menos el año 1451, fecha de la bula papal que solicita la edificación de una iglesia en Elda, el lugar habría sido la mezquita vieja, la más antigua y primitiva que tuvieron los musulmanes en Elda, en cambio, durante la segunda parte de este siglo y antes de 1519, cuando ya se sabe que existía una iglesia, el edificio para el culto islámico se convertía en lugar para el culto cristiano, bajo la advocación titular de Santa Cathalina Mártir.

 

Esta iglesia continuó siéndolo hasta al menos el año 1597, cuando el Obispado de Orihuela, decide su derribo y el traspaso de sus rentas a una nueva iglesia, la que será de Santa Ana. No obstante su derribo no debió producirse pero si perdió su rango de iglesia, pues ahora fue reconvertida en ermita conservando la advocación de Santa Cathalina Mártir, a la que luego se le añadió la de San Antonio Abad, probablemente a partir de la expulsión de los moriscos eldenses en el año 1609, y la posterior llegada de nuevos pobladores cristianos. Con ambas denominaciones o titularidades se denominó la ermita hasta el paso del siglo XVIII al XIX, para llegar a la época de Amat y Sempere (2), en el año 1873, que parece haberse perdido ya la advocación y nombre de Santa Catalina…». (3)

 

(1) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Compendio Histórico Oriolano. 1791-1816.

(2) Lamberto Amat y Sempere. Elda. Alicante, 1875. “…una dedicada a San Antonio Abad en la plazuela de su nombre… La tradición asegura que esta ermita existía ya en tiempo de los moros… (que) fue en remotos tiempos la Yglesia de los cristianos…”.

(3) Antonio Manuel Poveda Navarro. El origen medieval de las primeras iglesias cristianas de Elda. Revista Fiestas Mayores. Elda, 2004.

 

Última actualización: 09/06/2020

 

Leave a Reply