(Villajoyosa)_Ermita de San Pedro y San Juan Bautista
Ermita particular no localizada, de la que no sabemos de su existencia actual y estado. (1)
Según el plano de Alicante, elaborado en 1859 por Francisco Coello, parece ser que se encontraba dentro de los límites actuales del casco urbano o en sus inmediaciones.
La ermita es citada por Madoz: «…y otra [ermita] al Este á 1/4 de hora de distancia, en la que se venera á San Pedro y San Juan Bautista; sostiene el culto su dueño D. Vicente Galiana y Ripoll, celebrándose misa en el verano todos los dias festivos…». (2)
Candelas Orgilés (3), se refiere a esta ermita con el carácter de particular, y hace mención a lo descrito por Madoz.
Con respecto a la advocación de San Pedro y San Juan Bautista, nos surgen algunas dudas; Sanchis y Sivera (4), nos da a entender de que se trata de dos ermitas diferentes cuando nos dice: «…Es ayuda de primera de la parroquia, la ermita de San Antonio Abad, existiendo además las dedicadas a Nuestra Señora de la Salud, Santiago, San Juan Bautista, San Blas, San Pedro y San Bartolomé...».
(1) Figura en el Almanaque Eclesiástico de la Diócesis de Valencia de 1918, pág. 265.
(2) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1850. Tomo 16. Págs. 152 a 160.
(3) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.
(4) José Sanchis y Sivera. Nomenclator Geográfico-Eclesiástico de los pueblos de la Diócesis de Valencia. Valencia, 1922.
Francisco Coello, 1859
Última actualización: 27/06/2022






